
Grand Prix Cycliste de Montréal: La carrera que late al ritmo de Mont Royal
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos
Conclusiones clave
- El Grand Prix Cycliste de Montréal combina historia y desafío en cada repecho.
- El circuito consta de 17 vueltas al Mont Royal con más de 4.800 m de desnivel.
- La edición 2025 reunió a 23 equipos de élite y se decidió en un duelo final.
- La carrera trasciende el deporte: impacto económico, político y mediático.
- Se avecinan novedades de igualdad de género y sostenibilidad.
Introducción
Desde que crucé por primera vez los senderos urbanos de la ciudad, supe que Montreal tiene un pulso ciclista muy especial. Mi primera ruta en Montreal fue un gran día lleno de vistas al agua, senderos prístinos y algunos errores de navegación. Esa combinación de paisaje y desafío anticipa lo que supone la montreal bike race más famosa: el Grand Prix Cycliste de Montréal.
Historia del Grand Prix Cycliste de Montréal
Orígenes y evolución
La carrera nació en 2010, como complemento perfecto al Grand Prix Cycliste de Québec, formando con éste las llamadas Laurentian Classics. Desde el arranque, la prueba se integró en el calendario UCI WorldTour, atrayendo a equipos élite de todo el mundo. Su primera edición sorprendió por nivel competitivo y organización impecable, cimentando su prestigio en poco tiempo.
Clásico de las subidas
El trazado aprovecha las históricas rutas de Mont Royal, escenario de pruebas memorables como el Campeonato Mundial de 1974 y la carrera olímpica de 1976. Ese pasado grande se siente en cada repecho: pedalear por esos mismos circuitos es conectar con leyendas como Eddy Merckx.
El circuito: subida tras subida en Mont Royal
Dimensiones y loop característico
El recorrido consta de un circuito de 12,3 km con un perfil quebrado, repetido 17 veces para sumar 209,1 km y más de 4.800 m de desnivel acumulado. Es una distancia y dureza comparable a una gran etapa de montaña del Tour de France, en formato de carrera de un día.
Principales cotas por vuelta
Côte Camilien-Houde
Con 1,8 km al 8 % de pendiente media, prueba la resistencia de los corredores al principio de cada vuelta.
Côte de la Polytechnique
780 m al 6 %, justo cuando las piernas ya llevan trabajo acumulado.
Avenue du Parc
Una rampa de 560 m al 4 %, ideal para que los puncheurs lancen sus ataques.
Rue Pagnuelo
Tramo corto de 534 m con 7,5 % de pendiente media, un trampolín antes del descenso final como demostró la última edición en Rue Pagnuelo.
Edición 2025: equipos y resultados
Participación de primer nivel
La prueba de 2025, celebrada el 14 de septiembre, reunió a 23 equipos: 18 UCI WorldTeams, 4 UCI ProTeams y el equipo nacional canadiense. Un cartel impresionante que inclinó la balanza hacia corredores versátiles.
Desarrollo de la carrera
En los primeros kilómetros, la escapada se formó sin grandes amenazas. Cuatro se redujeron a dos en las dos últimas vueltas mientras UAE Team Emirates controlaba el ritmo hasta el final. Esa estrategia de equipo marcó el desenlace en un duelo reducido.
Clasificación final 2025
Podio
- 1. Brandon McNulty (EE. UU.)
- 2. Tadej Pogačar (Eslovenia)
- 3. Quinn Simmons (EE. UU.)
El triunfo de McNulty destacó por su fuerza en las últimas rampas de Rue Pagnuelo (Rue Pagnuelo).
El ambiente y la cobertura internacional
Espectadores y atmósfera
Miles de aficionados se agolpan en los muros de subida, creando una atmósfera electrizante a cada repecho. A la vera del circuito, los gritos y cánticos empujan a los ciclistas en cada giro.
Influencia económica y geopolítica
Un multimillonario con vínculos con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu utiliza Montreal para reforzar la imagen de Israel en el escenario internacional. Esta referencia ilustra la dimensión política y de patrocinio que adquiere un evento global como este.
Transmisión y coche neutral
El Grand Prix Cycliste de Montréal se emite en directo en los cinco continentes, con un despliegue técnico de primer nivel. Durante los tramos de neutralización, el llamado race neutral car ofrece plazas para invitados y prensa, combinando seguridad y adrenalina.
Otros eventos ciclistas en Montreal y consejos para ciclistas visitantes
Ferias y salidas comunitarias
Más allá del Grand Prix, Montreal bulle de vida ciclista todo el verano. La temporada de carreras en Quebec se concentra en verano, para carretera, pista y MTB. Hay numerosas pruebas de ruta en el área metropolitana y el Tour de l’Île de Montréal congrega a miles de aficionados en un paseo festivo por calles cerradas al tráfico.
Experiencias personales en ruta
Mike, el guía de bicicletas, fue maravilloso. Muy conocedor de la ciudad; hizo que pedalear por ella fuera seguro y cómodo. Gran conexión con todos. Altamente recomendable.
Rutas recomendadas
Paseo junto al río San Lorenzo
Un kilómetro tras kilómetro de vistas panorámicas y tramos planos ideales para estirar piernas.
Circuito Mont Royal
Mis errores de navegación se convirtieron en pequeñas aventuras: el ritmo cambia al subir por caminos menos transitados. No hay mejor forma de conocer la historia de la ciudad.
Consejos prácticos
- Llevar casco y luces: la seguridad es esencial en avenidas mixtas.
- Revisar el clima: las lluvias en verano pueden sorprender.
- Uso de ciclocomputador o app: hay señalización variable, conviene apoyarse en GPS.
El futuro de la carrera y la innovación
Camino hacia la igualdad de género
Los organizadores han expresado su intención de lanzar una versión femenina, con vistas a incorporarla al UCI Women’s WorldTour. Ese paso consolidaría la montreal bike race como referente global y símbolo de inclusión.
Tecnología y sostenibilidad
Se experimenta con energía solar para las zonas de meta y puntos de hidratación sin plástico. La meta es reducir la huella de carbono de la prueba, sumando espectadores y patrocinadores comprometidos con el medio ambiente.
Conclusión
La montreal bike race, encarnada en el Grand Prix Cycliste de Montréal, combina tradición y modernidad en un mismo circuito. Desde mis primeras pedaladas por la ciudad hasta presenciar la emocionante edición 2025, he comprobado que esta carrera trasciende el ciclismo. Es un espectáculo deportivo, un escaparate urbano y un laboratorio de innovación. Si buscas la verdadera esencia de competir y disfrutar en dos ruedas, Montreal te espera con sus muros, su público apasionado y esa energía inconfundible que hace de cada vuelta un momento único.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura la carrera?
La prueba suele durar alrededor de 5 horas, dependiendo del ritmo y las condiciones climáticas.
¿Cómo llegar al punto de salida en Mont Royal?
La salida y meta están cerca de la calle Peel, accesible en metro (estación Peel) y con varias líneas de autobús.
¿Puedo participar como aficionado?
No en la carrera profesional, pero puedes unirte a paseos comunitarios y eventos paralelos durante la semana ciclista.
¿Dónde ver la carrera en vivo?
Además de la transmisión internacional, hay pantallas en puntos clave del circuito y aplicaciones oficiales con streaming en directo.